You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

¿Por qué es importante la ecografía ‘genética’?

La ecografía ‘genética’ es aquella ecografía que se realiza entre las 11 y 14 semanas de embarazo. Para estas fechas el bebé mide entre 45 a 84 mm de longitud. Nuestra misión es hacer todo lo posible para buscar malformaciones incompatibles con la vida, malformaciones tempranas, signos ecográficos que nos pueden hacer sospechar de enfermedades de los cromosomas y, medir variables de las arterias uterinas (de la madre) en búsqueda de construir riesgos que intenten predecir futuras enfermedades propias del embarazo.

 

¿Cuándo es el mejor momento para hacerla? En Mara preferimos hacerla a partir de las 12 semanas de embarazo, para poder observar mayor detalle toda la anatomía del bebé ¿Y se puede realizar vía abdominal? Casi siempre es factible poder hacer la ecografía por la vía abdominal; sin embargo, existen casos donde va a ser necesario complementar o realizar todo el escaneo ecográfico por la vía transvaginal. Recuerda que las ecografías, en manos adecuadas, no revisten problema para el embarazo ni para el bebé.

 

¿Tiene otros beneficios realizarse esta ecografía? Claro que sí, permite conocer con muy buena precisión la edad exacta del embarazo, y con ello corregir las FUM (fecha de última de menstruación) en caso sea necesario. Así mismo, permite conocer con exactitud el número de fetos y las características de la placenta en embarazos de más de un bebé. Y también, permite observar los ovarios, para identificar tumores o quistes que pongan en riesgo el desarrollo normal del embarazo.

 

No olvides que esta ecografía es quizá la más importante de todo el embarazo, permitiendo evaluar tempranamente al bebé y al mismo tiempo establecer la base de todo el control prenatal.

 

Categorías

¡Gracias por confiar!